top of page

Hospital de Frutillar logra importantes avances en materia de Salud Mental

  • A.O.
  • 18 ago 2016
  • 2 Min. de lectura

En un importante polo de desarrollo para la red de salud mental del Servicio de Salud Del Reloncaví, se ha convertido el Hospital de Frutillar, esto gracias al fortalecimiento de su equipo de profesionales y al trabajo en coordinación logrado con SENDA, Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del consumo de Drogas y Alcohol (SENDA), el Cesfam de Frutillar, entre otros.


Uno de los avances recientes fue la rehabilitación de tres pacientes con consumo problemático de sustancias, que, luego de un proceso terapéutico en que participaron profesionales, familia y usuarios del programa, cumplieron un año de abstinencia y lograron con ello el egreso del programa.


Paralelo a la Unidad de Abstinencia y también de otros programas de salud mental, se desarrolla el Programa Ambulatorio Intensivo (PAI), en ejecución hace aproximadamente dos años ofreciendo atención a usuarios mayores de 20 años, diagnosticados con una complejidad biopsicosocial moderada a severa y a sus familiares o figuras de apoyo significativas.


El PAI busca desarrollar actividades terapéuticas dirigidas a la reducción del daño provocado por el consumo de sustancias, la supresión o disminución del consumo y riesgos asociados a éste y al fortalecimiento o desarrollo de un proyecto vital que motive al paciente la mantención de sus logros desde un enfoque multidisciplinario.


“La tarea de rehabilitación de los pacientes de los programas es compleja y de largo aliento, en general tarda entre 8 a 12 meses, y no siempre se logran los objetivos terapéuticos deseados, sin embargo gracias al esfuerzo del equipo, familiares y de los propios pacientes se ha logrado a la fecha alrededor de 5 altas con altos logros desde el punto de vista personal y social”, destaca el director del Hospital, Carlos Ovando.


La llegada de nuevos profesionales ha sido crucial para concretar avances en la materia, actualmente se cuenta con un siquiatra el que permitió ampliar la cartera de prestaciones atendiendo patologías más complejas como esquizofrenia, enfermedad bipolar, entre otras, además de derivación oportunas al Hospital Puerto Montt.


Un terapeuta ocupacional, tres psicólogos, asistente social y un administrativo, son otros profesionales que se han integrado al equipo con el objetivo de tratar patologías de manera más integral. “La idea de este equipo es funcionar de manera coordinada, tomando en cuenta al usuario y su entorno, con enfoque comunitario y de excelencia, a fin de prestar la mejor atención posible”, finaliza el director del centro asistencial.



 
 
 
Entradas destacadas
Entradas recientes
Archivo
Buscar por tags
Síguenos
  • Facebook Basic Square
  • Twitter Basic Square
  • Google+ Basic Square
bottom of page