Sepa cuándo se debe acudir al SAPU o a la urgencia hospitalaria
- Hospital de Frutillar
- 31 jul 2018
- 1 Min. de lectura

Servicios de Atención Primaria de Urgencia (SAPU): Una vez que termina el horario de atención del CESFAM, comienza la atención que brinda el equipo de salud que compone el SAPU. El SAPU funciona normalmente adosado al consultorio y tiene los recursos para resolver problemas de salud de mediana gravedad, a los que se les puede aplicar tratamiento y realizar procedimientos. En situaciones de mayor gravedad el personal del SAPU deriva y traslada oportunamente al hospital, cumpliendo con las condiciones de seguridad requeridas a los establecimientos de mayor resolución de la Red Asistencial local.

Urgencias Hospitalarias: Según el Ministerio de Salud, un usuario debe asistir a un Servicio de urgencia Hospitalaria cuando se encuentra en un estado de urgencia o emergencia, “se entiende por urgencia o emergencia vital toda condición clínica que implique riesgo de muerte o de secuela funcional grave, la atención de urgencia o emergencia vital ante un hecho de tal envergadura, debe ser inmediata e impostergable”.Si Usted va a una Urgencia Hospitalaria debe saber que la atención se realiza por gravedad y no por orden de llegada, la gravedad se define en con una categorización.
Categorización: El primer procedimiento al que accede el paciente luego de entregar sus datos para la ficha clínica es la Categorización, proceso que permite clasificar al paciente según su nivel de gravedad.Una vez en el hospital recibirán atención médica y dependiendo de su nivel de gravedad se referirá a:
Domicilio: Si su motivo de consulta es leve.
Consultorio: El motivo de consulta requiere de un control médico para definir conducta.
Hospitalización: Si el caso requiere de otro procedimiento u observación de especialista.